jueves, 4 de septiembre de 2014

CINE: Los ojos de cristal

EL REGRESO 


Ciclo de cine: El mundo real y fantástico de los niños

Desde hace varios años atrás he tenido la oportunidad de asistir a las proyecciones de cine que se realizan en mi ciudad Bogotá, bajo el espacio que ofrece el cine foro de la biblioteca Virgilio Barco. Nace la necesidad de escribir sobre una de las artes que me apasionan, aprovechando el ciclo que desde hoy comienza sobre: el mundo real y fantástico de los niños, comentaré  sobre la película El Regreso, dirigida por Andrei Zvyagintsev.

Los ojos de cristal, como he llamado al cine han sido para mi unos ojos de una ventana hacia comprender otros mundos, otras realidades ajenas a mi cotidianidad, además porque el cine no solo se compone del lente unidireccional de los blockbusters norteamericanos. 
Si algo tiene el lenguaje del cine es la riqueza simbólica que nos ofrece para que las imágenes nos impacten en lo más profundo de nuestra mente. No solo se trata de despampanantes efectos especiales y miles de millones de dólares en realizaciones vacías, pues, este arte debe permitir al espectador reflexionar, y aportar a su crecimiento personal. 

Alejandro Jodorowsky:
El propósito del cine - no es “entrar idiotas, divertirse y salir idiotas”, sino generar impactos emocionales e intelectuales en el espectador: “Para hacer cine hay que saber lo que es un ser humano, y si no lo sabes, no puedes hacerlo, ya que el cine se trata de mostrar seres humanos” pero no a la usanza actual, explicó: “Un ser industrial, un ser vil, un asesino, un héroe caído, un antihéroe”
Tetxto tomado de: 
Este texto ha sido publicado en el sitio Cambio de Michoacán, en la dirección 
http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-209280




El Regreso Vozvrashchenie (The Return) es un filme Ruso dirigido por Andrei Zvyagintsev, bajo el guión de Vladimir Moiseenko & Alexandre Novototsky, del año 2003.

Filmografia del director: 
  • El cuarto oscuro (2000), Serie de TV (The Black Room)
  • Vozvrashchenie (El regreso), 2003
  • Izgnanie (El destierro), 2007
  • New York, I Love You, 2008
  • Elena, 2011
  • Левиафан (Leviathan), 2014
Premios:
  • 2004: Premios Guldbagge (Suecia): Mejor película extranjera
  • 2003: Festival de Venecia: León de Oro (mejor película)
  • 2003: Festival de Gijón: Premio Especial del Jurado, mejor guión y actor (reparto masculino)
  • 2003: Premios Cesar: Nominada a la mejor película extranjera




Bajo una magnifica fotografía, simbólica y metafórica se sumerge en las aguas visuales de una narrativa tranquila, pero con una carga emocional notoria. Una de las cosas que este film nos lleva a reflexionar, el amor paterno. Esa figura que a veces resulta tan fuerte, rígida y autoritaria, pero además la ausencia de su presencia en un hogar. 
He escuchado muchas veces la frase de "Mamá solo hay una, pero Papá puede ser cualquiera" entonces, no me queda más que un vacío al ver la figura de hombre al mando de un hogar se ha desfigurado a tal punto en que, su ausencia la puede cubrir cualquiera. Para estos dos chicos cuyas emociones yacen en la incertidumbre de un padre del que no saben nada, y con el cual emprenden un misterioso viaje, comienzan a enfrenar forzadamente las duras enseñanzas obligadas del este hombre. 
Un duro impacto simbolico en la muerte, aquella muerte de la ausencia, pero también la muerte corpórea; que da paso a las experiencias de una madurez ávida de afecto. El reflejo del agua que incesante aparece en las imágenes, llena de sentimiento y emoción contra la solida rigidez de un padre carente de afecto, que imparte el castigo físico y psicológico con la necesidad de educar y enseñar a sus hijos. 
Los chicos se enfrentan en silencio y aceptando sin saber lo que hacen un camino hacia la madurez, como a muchos, en muchas ocasiones nos ha pasado. Tener que callar y aceptar ordenes de nuestros progenitores, sin ellos conocernos y nosotros tampoco, como si fuéramos extraños. El padre una figura omnipotente, que no se permite la libertad de pensamiento, los hijos también deben ser escuchados en sus emociones. 

Trailer:



Película para ver Online




0 comentarios:

Publicar un comentario