WADJDA
La bicicleta verde
Haifaa Al Mansourr es la primera directora de cine (Mujer) de su país, Arabia Saudí, que dirige un largometraje, y lo ha logrado de una manera interesante, con esta película de La bicicleta verde. Historia basada en una sobrina de ella, cuyo argumento se funda en el deseo de una niña de tener una bicicleta, y bueno el problema es que está desarrollada en un país islámico. Sin caer en la criticadora de la religión si deseo acotar algo, las mujeres y su campo de acción en cualquier parte del mundo han comenzado a generar un papel fundamental en la evolución humana. El arquetipo femenino, está comenzando a generar el lugar que se merece en el mundo, sin embargo en este film nos hace reflexionar de cuan dogmática se convierte una idiosincracia y una sociedad cuyos valores se infundan de una manera programática. Un ejemplo claro de ello está en la represión que se vive actualmente en los sistemas de educación e instituciones educativas.
Aunque sea un filme desarrollado en un contexto ajeno a occidente y con un fanatismo religioso que influye de una manera castradora en la idiosincracia del colectivo, se puede ver como las instituciones son pilares fundamentales en generar mentes cuadradas, anidadas e infundadas en moralismos obsoletos que no permiten a las personas desarrollar sus conciencias.
Wadjda es una niña que nos plantea esa perseverancia con un objetivo claro en nuestras mentes y sin importar que digan los demás y si están de acuerdo debemos ir por ello. Cuando tu espíritu se pone de lleno en algo el mundo conspira para que todo aquello se consiga. Así se le prohiba montar a las niñas en bicicleta, pues ella convencida de sí misma con sus 10 años desea su felicidad.
Todos debemos dejar de ser estáticos, nuestros sueños no tienen limites, los limites están dentro de nosotros mismos y Wadjda con sus 10 años es un ejemplo de ello. Para mi un filme inspirador, una niña encantadora, y una historia con una narrativa sencilla pero amable, que nos permite andar en ese mundo de los niños que todavía, si rebuscamos dentro de nosotros mismos, guardamos y que debemos dejar salir de vez en cuando a jugar.
0 comentarios:
Publicar un comentario