jueves, 28 de abril de 2016

La Adicción a la codependencia

La codependencia se define como ser psicológicamente dependiente de la relación con otra persona para mi equilibrio, felicidad y sentido de paz, y puede presentarse en relaciones de pareja, entre padres e hijos o en las amistades. En muchos casos la codependencia emocional también se presenta en personas que tiene problemas relacionados con el control y la manipulación. En la visualización continua de la perfección del universo, todo individuo que esté en una relación codependiente obtiene exactamente lo que necesita de esa relación. Uno tiene el control y el el otro es controlado. Ambos consuman su YO SOY a través del otro. Uno dice: "ESTOY temeroso de no ser amado", e irónicamente, el otro también dice: "ESTOY temeroso de no ser amado"
Como las personas con una codependencia severa sienten miedo de no ser amadas, no hacen ningún esfuerzo para asumir el control de sus vidas por temor a que esto les haga perder el amor de la persona o personas que las controlan, o bien tratan de asumir el control total de la vida del otro. El miedo a la soledad y al aislamiento es tan fuerte que la persona controlada se somete con facilidad y deja que la manipulen constantemente.
La manipulación se produce en todas las formas imaginables, y en muchos casos incluye el abuso físico. Las personas codependientes con un bajo sentido de la autoestima y la aceptación propia suelen creer que no podrán sobrevivir sin su relación, lo que los convierte en blancos fáciles para ser controlados física y mentalmente Los individuos codependientes se someten a este tipo de abuso porque sienten que es preferible esta situación a tener que enfrentar el miedo a estar solos y desprovistos de atención.Perciben en su mente unas posibilidades muy limitadas de no continuar con su relación actual.
Los manipuladores utilizan el "amor" como un gancho "Lo siento, sabes que te amo", dicen con frecuencia cuando los individuos controlados muestran señales de estar cansados se esa experiencia. Los adictos codependientes también pueden haber aprendido que el amor es condicional. Al ser controlados y manipulados, una parte de su noción del amor es racionalizarla a modo de compensación. Ellos no conocen otra opción o tiene demasiado miedo a enfrentar la verdad de que existe una forma más noble del amor, y prefieren ignorar este hecho porque aceptarlo sería la prueba de que viven una relación basada en la ilusión.
En una relación codependiente, el manipulador cree que solo podrá captar el interés de su pareja si la controla. Teme que si deja de manipularla y de controlarla, esta descubrirá su fortaleza e identidad, y reunirá el valor para abandonarlo. La presión es ejercida de manera constante mediante el uso de ataques personales negativos, la dominación física y el miedo a la retribución. El abuso verbal tiende a ser utilizado con frecuencia ara mantener al cónyuge oprimido y con una autoestima muy baja. Esto le ayuda a calmar sus temores y a aumentar el sentido de control que todo manipulador siente que debe tener: "La tengo controlada"; "El no puede vivir sin mi"; "Ella nunca me dejará". Este miedo a la pérdida es recurrente en la mente de los opresores, y necesita el ejercicio constante de la manipulación y del control para disipar sus temores.
 La adicción a la codependencia tiene su origen en un sentido Negativo de la autoestima. Debido a na sensación profundamente negativa de si mismos desarrollada en la infancia, la  mayoría de personas con bajos niveles de aceptación creen que no son dignas de ser amadas. Si alguien les ofrece esta oportunidad, inmediatamente entrar en un estado de felicidad y validación personal como nunca antes la habían sentido. La idea de perder a esta persona y a la sensación de amor que ha traído consigo se vuelve paralizante. En lugar de asociar la experiencia con la nueva comprensión de que es posible ser amado por otro ser human, creen que esta persona es la única persona en el planeta que puede ofrecerles esta experiencia. Ahora están "Bajo el hechizo" del otro y harán cualquier cosa para mantener a esta persona a su lado, a causa del temor de no ser amados de nuevo u sumirse asi en un estado mental negativo.

Desde la perspectiva la persona que ha creado sus propios actos, cada uno es percibido como un acto de supervivencia. 

Dependiendo del miedo que una persona pueda sentir de no ser amada y estar sola, las relaciones codependientes pueden durar meses, décadas, años e inclusive toda la vida. Un cambio solo puede ocurrir cuando uno o ambos individuos están dispuestos a ello...

... El apoyo que realmente necesita la persona codependiente es una mayor comprensión, compasión y amor incondicional; esto le dirá que es aceptada tal como es, lo que contribuye a su propia aceptación. Al amarse más a si mismos, más se honrarán a si mismos y comenzarán a entender que no necesitan estar en este tipo de relaciones autodestructivas para tener la experiencia de ser amados. 


Fragmento del libro 
Yo Soy de Howard Falco

·Eddie Temperance


0 comentarios:

Publicar un comentario